Desratización profesional para empresas: cómo cumplir con la normativa y evitar riesgos sanitarios

Enfrentar una plaga de roedores no es solo una cuestión de incomodidad o de imagen para tu negocio: es un riesgo sanitario grave. Las ratas y ratones pueden propagar enfermedades como leptospirosis, hantavirus o salmonelosis, contaminar alimentos, dañar infraestructuras e incluso provocar cierres temporales tras una fiscalización sanitaria.
¿Qué es la desratización realmente?
La desratización es el conjunto de técnicas y estrategias que buscan prevenir, controlar y eliminar la presencia de roedores en un entorno. Pero no se trata solo de poner veneno o trampas. Una desratización profesional incluye:
• Diagnóstico inicial: inspección del lugar para detectar rutas de ingreso, focos de anidación, presencia de heces, huellas o roeduras.
• Elección del método adecuado: uso de cebos, trampas mecánicas, barreras físicas o dispositivos electrónicos, dependiendo del tipo de roedor y el entorno.
• Prevención a largo plazo: sellado de accesos, mejora del almacenamiento, eliminación de fuentes de alimento y educación del personal.
• Seguimiento y certificación: revisión periódica y documentación para cumplimiento normativo (especialmente en industrias como alimentos, salud o logística).
¿Por qué deberías actuar antes de ver una rata?
Cuando ves un roedor a simple vista, es probable que ya exista una colonia. Los roedores se reproducen muy rápido y son expertos en esconderse. La clave está en la prevención activa, especialmente en temporadas de frío o en zonas rurales.
¿Cuáles son los errores más comunes?
1. Usar productos caseros sin diagnóstico previo.
2. Tratar solo el síntoma (eliminar al roedor visible), sin atacar la causa.
3. No mantener medidas de higiene y orden.
4. No contar con un plan profesional de monitoreo continuo.
¿Necesitas desratizar tu empresa o casa?
En Plagasur, trabajamos con protocolos seguros, productos certificados por el ISP y técnicas eficaces adaptadas a cada cliente. Además, emitimos informes y certificados exigidos por las autoridades sanitarias.
Solicita una evaluación gratuita y actúa a tiempo.
¿TIENES PROBLEMAS PARA CONTROLAR UNA PLAGA?
Protégete con PLAGASUR !