Cómo el cambio climático está trayendo nuevas plagas a Chile

Cómo el cambio climático está trayendo nuevas plagas a Chile - PLAGASUR® | Control de Plagas en Puerto Montt - Puerto Varas - Osorno - Castro

El aumento de las temperaturas y las variaciones en las estaciones están cambiando más que el clima: están favoreciendo la aparición de nuevas plagas en zonas donde antes no existían.

¿Cómo afecta el clima a las plagas?

Inviernos suaves: permiten que sobrevivan más huevos o larvas.

Veranos prolongados: aumentan la reproducción de insectos.

Alteración de ciclos biológicos: especies como termitas, pulgas y roedores están activos durante más meses al año.

 

Ejemplos en Chile:

Zancudo Aedes aegypti en el norte: vector de enfermedades como el dengue.

Mosca de alas manchadas (Drosophila suzukii): ataca cultivos de fruta.

Expansión de termitas: por aumento de temperatura en zonas del sur.

¿Qué puedes hacer?

• Implementar monitoreos regulares.

• Eliminar puntos de humedad o residuos orgánicos.

• Contratar planes preventivos con empresas profesionales de control de plagas.

 

Conclusión: Estar preparado es parte de la adaptación responsable.

¿TIENES PROBLEMAS PARA CONTROLAR UNA PLAGA?

Protégete con PLAGASUR !